Blog

Marketing en buscadores: Diferencias entre el SEO y el SEM

SEO y SEM son dos conceptos dentro del marketing en buscadores que a día de hoy la gente todavía suele confundir. En muchas ocasiones cuando se habla de posicionamiento en buscadores hay quien se refiere tanto al SEO como al SEM, y no debería de ser así.

Cuando se habla de posicionamiento en buscadores se está haciendo referencia al SEO, es decir, a la optimización de las páginas Web en los resultados orgánicos de los buscadores. Dentro del trabajo de un SEO está la optimización del código y contenidos de las páginas Web, conseguir enlaces, etc.

El SEM hace referencia a la gestión de enlaces patrocinados en los buscadores, por ejemplo en Google el programa Adwords. Dentro de la labor del SEM estaría el estudio de la rentabilidad de las palabras clave por las que se puja, creación de landing page, etc.

Direfencias entre el SEO y el SEM

Como vemos nada tiene que ver una acción con la otra aunque las dos formen parte del marketing en buscadores. A nivel de resultados también existen diferencias importantes. En el SEO se empiezan a ver resultados pasados unos meses desde el comienzo del trabajo de optimización en una Web, sin embargo en el SEM podemos empezar a ver resultados casi al instante.

Por contra una vez que dejamos de hacer SEO en una Web mantendremos las posiciones conseguidas durante un tiempo para ir poco a poco descendiendo (dependiendo de la competencia que tengamos), por lo que seguiremos recibiendo visitas una vez finalizado el trabajo del SEO. En el caso del SEM en cuanto dejemos de pagar nuestros anuncios patrocinados nuestro anuncio desaparecerá y las visitas provenientes de las acciones SEM será cero.

¿Cuando hacer SEO o SEM?

El SEO es una acción como hemos visto a largo plazo, es una carrera de fondo. Es aconsejables para proyectos duraderos, que van a tener una continuidad en el tiempo. Por ejemplo, si tengo una empresa me interesará tener mi Web optimizada e ir poco a poco ganando posiciones en los resultados orgánicos de los buscadores por los términos que mis clientes utilizarían para encontrarme en internet.

El SEM es una acción a corto plazo, un sprint. Es aconsejable cuando se quieren conseguir muy rápidamente resultados, para la promoción de productos o servicios muy estacionales, etc. Por ejemplo, ahora que está tan de moda el tema de la gripe A, supongamos que tenemos una empresa que vende mascarillas para la gripe A, lógicamente si no tenemos bien posicionada nuestra Web en los resultados orgánicos los anuncios patrocinados serían una buena opción para promocionar nuestra Web ya que tenemos el invierno encima que es cuando más demanda podría tener el producto y a nivel SEO es posible que fuera dificil conseguir resultados en un periodo tan corto de tiempo.