Blog

Como hacer accesibles las peliculas flash en las páginas Web

El flash es uno de los elementos de una página Web más inaccesible que nos podemos encontrar. Como ya sabemos el existen tres niveles de accesibilidad Web: Nivel A, Nivel AA y Nivel AAA. El Nivel A es el más básico y dentro de las pautas para cumplir con este nivel de accesibilidad está el mostrar un contenido alternativo a los elementos multimedia, entre ellos el flash. Muchas veces incorporamos elementos flash en nuestros diseño utilizando el típico código que generar programas del tipo Dreamweaver, Front Page, etc. El código generado por estos programas son inaccesibles ya que entre otras cosas utilizan código obsoleto y además no contemplan la posibilidad de incorporar contenido alternativo para las personas que no puedan reproducir o ver la animación Flash. El flash no deja de ser una película, un elemento multimedia. Da igual que el flash incorpore un menú, que una pequeña animación, etc. Debemos siempre de dotas a un contenido alternativo. Por ejemplo en el caso de un menú realizado con flash deberemos de incorporar un menú alternativo que se muestre cuando un usuario acceda a nuestra Web sin el flash activado, ya que de lo contrario le será imposible navegar por nuestra Web. Lo mismo nos pasa con una animación, deberemos de mostrar un contenido alternativo como puede ser una imagen, sin olvidar que también deberemos de dar un contenido alternativo a dicha imagen. ¿Y como hacemos esto? Pues utilizando la etiqueta object e ir anidando tantas etiquetas object como necesitemos, normalmente dos como mucho. En el caso de una animación, que puede ser el más complicado, deberíamos de utilizar el primer object para mostrar la película flash, a continuación anidaremos un object donde mostraremos la imagen alternativa y por último habría que incluir el texto alternativo de la imagen que hemos colocado por alternativa. Para el que no lo sepa decir que además de la etiqueta img podemos mostrar imágenes en la Web con la etiqueta object. Un ejemplo de esto que acabamos de explicar sería como sigue:<object height="190" width="799" type="application/x-shockwave-flash" data="animacion.swf"> <param name="movie" value="pelicula.swf"></param> <param name="quality" value="high"></param> <object height="799" width="190" data="animacion.gif" type="image/gif"> En este lugar se ubica la descripción de texto (breve, larga o enlazando a un archivo externo). </object> </object>