Blog

Aspectos SEO a tener en cuenta al desarrollar un buscador en una Web

Los buscadores son una de las funcionalidades más importantes dentro de una página Web. Hay algunos aspectos a nivel SEO a la hora de desarrollar un buscador que muchas veces pasamos por alto y que son importantes tener prevista antes de comenzar con el desarrollo y que en este artículo trataremos de explicar.

Los datos de un formulario se pueden enviar de dos maneras, con el método GET o el método POST. Si usamos el método GET pasaremos los parametros que necesita el buscador en la URL. Con el método POST estos parámetros se envían de forma oculta.

¿Cuales debería de usar pensando en el SEO?

Para un buscador sin duda el método GET. Voy a explicar el porque poniendo como ejemplo el buscador de una inmobiliaria. En este tipo de páginas el búscador es de los elementos más importante ya que la mayor parte de los contenidos que visualiza el usuario son devueltos por parte del buscador.

Al enviar los parámetros de búsqueda a través de la url, esa url será accesible sin necesidad de utilizar el buscador por lo que podremos crear enlaces que apunten a esas url para que google indexe todas esas páginas, por lo que ganaremos en páginas indexadas y en posibilidades de que usuarios lleguen a nuestra Web a través de  los buscadores.

Por ejemplo, supongamos que el buscador de una web devuelve esta url usando el método GET: midominio.com/buscador.php?tipo=apartamento&gestion=venta&localidad=oviedo. Como vemos en la url le pasamos el tipo de inmueble (apartamento), la gestión (venta) y la localidad (oviedo), pues bien, lo que deberíamos hacer es generar enlaces que apunten a esa url con el anchor text Venta de apartamentos en Oviedo, y así con todas las opciones que tengamos, con cuidado de no caer en contenido duplicado.

Si este mismo formulario lo desarrolláramos utilizando el método POST no podríamos generar todas estas url y facilitar así a las arañas de los buscadores que accedan a todos los contenidos de la Web.

Peligros de usar el método GET

Hay que tener mucho cuidado cuando utilizamos el método GET en el típico buscador por palabras. En páginas con cierto número de contenidos se hace indispensable un buscador de texto para facilitar al usuario encontrar los contenidos que buscamos, por ejemplo el buscador de un blog, un periódico, una tienda virtual,...

¿porque puede ser peligroso?

Pues porque usuarios maliciosos nos podrían generar contenido que para nosotros puede ser indeseable, como ya ha ocurrido en más de un site. Supongamos que nuestra Web pasa los parámetros al buscador de la siguiente manera midominio.com/buscador.php?txt=noticias+de+deportes. Estamos buscando noticias de deportes, la página buscador.php hará un proceso para buscar todos los contenidos relacionados o catalogados como noticias de deportes y nos devolverá contenidos en el caso de que los haya y si no nos devolverá una página donde informaremos que no se ha producido ningún resultado. En este último proceso es donde podemos tener problemas.

Imáginate que a través del buscador ponemos la mayor barbaridad que se te ocurra, se nos generaría una una url totalmente accesible. Si ese usuario pone un enlace a nuestra Web con esa url y en el anchor la barbaridad que haya escrito estará ayudando a Google a que indexe esa Web con esa barbaridad. Si además tenemos optimizado la página de buscador la barbaridad escrita aparecerá en el title de la Web, en el h1 y seguro que tenemos un texto donde en negrita explicamos al usuario que no hemos encontrado "la barbaridad" que hayamos escrito por lo que además esta página estará muy bien optimizada para tener relevancia para esa búsqueda.

¿Como soluciono este problema?

La solución más fácil es utilizar el método POST en el buscador, así no nos podrán crear contenido indeseable ya que la url no pasa parámetros, por contra no podremos generar enlaces para que google indexe las páginas con los resultados de búsqueda que nos interesen. Otra opción es que el archivo buscador.php cuando no obtenga resultados no devuelva contenido optimizado y no aparezca el texto utilizado en el buscador. Podrán generarnos contenido pero al menos no estará optimizado para los buscadores por lo que será bastante dificil que alguien pueda acceder a estas Webs desde buscadores.

Muchas de los gestores de contenidos especialmente los gratuitos pecan de este fallo. Pero no sólo este tipo de páginas, os soprenderiais de las páginas punteras en sectores muy competitivos con desarrollos costosísimos a medida que me he encontrado con este "fallo", donde además genera contenidos muy optimizados a nivel SEO.

Siempre que tengáis que afrontar el desarrollo de un buscador en una Web tener en cuenta todo esto.